Sobre Nosotros

  Somos Unión Cántabra de Técnicos Superiores Sanitarios (UCTESS) sindicato profesional que se constituye formalmente el 6 de marzo del año 2003, legalizándose finalmente el 14 de marzo de 2003 con su publicación en el BOC en la misma fecha, constituyéndose esta nueva organización profesional al amparo de la Ley Orgánica de 2 de agosto de Libertad Sindical 11/85.
Su ámbito territorial es el de la Comunidad Autónoma de Cantabria y en su ámbito profesional se integran todas las especialidades sanitarias de Laboratorio de Diagnostico Clínico, Anatomía Patológica y Citología, Radioterapia, Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Protección Radiológica, Documentación Sanitaria, Dietética y Nutrición, Salud Ambiental.
Era una necesidad perentoria constituir una organización que representara a las distintas especialidades de los Técnicos Superiores Sanitarios y los unificara procediendo de un mismo tronco aunque con sus peculiaridades, pero con problemas que pueden ser expuestos de forma conjunta .

De esta manera surge UCTESS, sus objetivos son lograr el reconocimiento de los derechos que corresponden y merecen los Técnicos Superiores Sanitarios desde un punto de vista profesional, laboral, educativo, formativo y social. Con talante comunicativo y dialogante ofrecemos nuestra colaboración a todo el personal de la comunidad sanitaria así como a las Instituciones Sanitarias, Asociaciones Profesionales, Sindicatos y Administraciones Públicas competentes en la materia.

Nuestras reivindicaciones

Son lograr la homologación con Europa para sentirnos verdaderamente ciudadanos y profesionales europeos dentro de un mercado libre de trabajadores, para ello necesitamos actualizar nuestros programas de estudios a los tiempos actuales y al desarrollo tecnológico, con una media de horas lectivas de 4000 a 4500, de las cuales un 45 ó 50 % deben corresponder a horas prácticas.
Dependencia no solo funcional sino orgánica también de la Dirección Médica porque de esta manera se evitarán muchas de las irregularidades en las contrataciones y el intrusismo profesional en las áreas técnicas especialmente en Rayos donde bajo el aspecto asistencial se ocupan actualmente puestos indebidamente por profesionales de enfermería.
Reconocimiento de la categoría laboral y figura del Técnico Coordinador a corto plazo en los hospitales en los que las plantillas de Técnicos son homogéneas y que no siga ocurriendo como en el Hospital de Laredo que aún está por reconocerse a un Técnico que lleva años desempeñando la función de Técnico Coordinador .
Planificación de la formación continuada con Docencia hospitalaria para que se impartan cursos para Técnicos Superiores Sanitarios.
Reconocimiento de Dietética y Nutrición y Salud Ambiental, de la misma forma como se hizo para Documentación Sanitaria y que las personas que estudian estas materias puedan tener la opción de poder trabajar en su tierra ya que es en su misma tierra donde se imparten estos estudios .
Diligencia para los trámites que han de realizarse para que los compañeros de Documentación Sanitaria puedan optar a las contrataciones de trabajo y bolsa de empleo.
 

Junta Directiva.

    La Junta Directiva de UCTESS está constituida actualmente por las siguientes personas. Celestina Burgueño Cermeño, María Isabel Castro Diaz, Mar Barco Vacas, María José Serra Vilches, , María Inés Serna Gonzalez, Sonia Feito Rodriguez, Izaskun Legaristi Arizabalaga, Trinidad Fuentevilla Navarro, Carlos Luis García García y Fernando Ausín Ortega.
UCTESS junto con SITESSIB (Sindicato de Técnicos Superiores de las Islas Baleares), UTESE (Unión de Técnicos Especialistas Superiores de Euzkadi), SITECYL (Sindicato de Técnicos Superiores de Castilla y León) FATE (Federación Andaluza de Técnicos Sanitarios) SGTSS (Sindicato Gallego de Técnicos Superiores Sanitarios), SIPTECV (Sindicato de Técnicos Sanitarios de la Comunidad de Valencia) y ATESDA (Sindicato de Técnicos Sanitarios de Aragón) está federada en FESITESS (Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios ) quien nos representa a nivel nacional.
 

Orígenes

Los orígenes de UCTESS . Unión Cántabra de Técnicos Superiores Sanitarios se encuentran en la Plataforma de Técnicos Superiores Sanitarios que se forma a raiz de la transferencia de las competencias del Estado a la Comunidad Autónoma en materia de Sanidad, en la cual se pacta entre la Administración Cántabra y los sindicatos mayoritarios firmantes un incremento retributivo para nuestro colectivo sanitario (grupo C sanitario) inferior al grupo D demostrando con esto por parte de la Administración como por los sindicatos firmantes un total desconocimiento de nuestra categoría laboral y de nuestros profesionales sanitarios. El día 1-10-02 se celebra una reunión a la que asisten la gran mayoría de los Técnicos Especialistas Superiores Sanitarios de todas las especialidades de los hospitales cántabros en la que se muestra nuestro total desacuerdo y rechazo a estos acuerdos tan discriminatorios y agraviantes. Ese mismo día queda constituida la Plataforma por Técnicos de todas las especialidades que como primera medida informan a los medios de comunicación, a la opinión pública, Administración y sindicatos firmantes de quienes son los Técnicos Especialistas Superiores Sanitarios cuáles son sus funciones y que lugar ocupan dentro de la Sanidad Cántabra. Poco tiempo después la Plataforma se consolida en una organización desde la cual los Técnicos Superiores Sanitarios se mantienen unidos, velando para que sus derechos no sean vulnerados y hechos como este nunca más vuelvan a repetirse.
 

Fotos